

FICHA
Tamaño: Puede medir entre 6 a 18 mm siendo los machos más pequeños que las hembras.
El cuerpo está dividido en dos regiones: el cefalotórax (prosoma) y el abdomen (opistosoma). En el cefalotórax se articulan los apéndices: los quelíceros, los pedipalpos y 4 pares de patas. Carecen de antenas y alas.
Nutrición: Es carnívora, las moscas suelen formar parte de su dieta.
Hábitat: En las proximidades a los ríos ya que tejen sus telas entre de las márgenes del río.
Distribución: En Madagascar.
Locomoción: Camina.
Reproducción: Es sexual. Presentan un marcado dimorfismo sexual, la hembra puede duplicar en tamaño al macho.
Adaptación al entorno: Presencia de exoesqueleto. El sistema excretor está formado por túbulos de Malpighi y por las glándulas coxales.
¿SABÍAS QUÉ?
La araña de la Corteza de Darwin es considerada la especie que posee una telaraña con orbes más grandes que ninguna otra con un área total de 2,8 m2 según datos de un descubrimiento del año 2009. Además, su hilo es el más resistente de los materiales biológicos que se han estudiado hasta el presente, es aun diez veces más tenaz que un fragmento de tamaño similar de Kevlar. El Kevlar es una fibra de poliamida sintetizada a partir de la década del setenta, con algunas modificaciones posteriores que permitieron obtener un material que por su ligereza y resistencia a las roturas es empleada en la fabricación de neumáticos, velas náuticas o incluso en chalecos antibalas.
INFOGRAFÍA
Arácnidos


MEDUSA AVISPA MARINA

Es una medusa del tipo Cubozoa. Como el nombre de la clase lo indica tiene forma de cubo, con 60 ten...
+ VER MAS...
CORAL

Es un coral que presenta esqueleto calcáreo de color rojo, el color que se da por la presencia de h...
+ VER MAS...
OBELIA

Pertenece a la Familia Campanulariidae . Este organismo pertenece a la clase Hidrozoa
+ VER MAS...